GERARDO MARTINO Y EL DESARROLLO DE LA FASE OFENSIVA

La fase ofensiva comprende tres momentos, el primero es el inicio del juego, que es ese momento cuando se tiene el control del balón lo más cercano a tu arco y aun no se pasa la primera línea de presión, generalmente los jugadores protagonistas en este momento son los centrales. La segunda, es la construcción…

EL TUCA FERRETTI Y SU IDEA DE JUEGO EN SELECCIÓN MEXICANA

LA FORMACIÓN El equipo mexicano saltó al Estadio Universitario con un dibujo táctico de 1-4-2-3-1. En el arco, Gibran Lajud. La línea defensiva estaba compuesta por José Carlos Van Rankin, Edson Álvarez, Jesús Angulo y Gerardo Arteaga. En el medio campo formaron Erick Aguirre y Jesús Dueñas en la doble contención, en las bandas estaban…

A PESAR DEL RESULTADO, FALTÓ EN EL FUNCIONAMIENTO

LA FORMACIÓN La Selección Mexicana formó con un 1-3-4-3, medio campo en forma de rombo. En el arco, José de Jesús Corona. La línea de tres defensores estaba compuesta por Carlos Salcedo y Héctor Moreno como marcadores por derecha e izquierda respectivamente, y Néstor Araujo de líbero. El medio campo en forma de rombo, Diego…

ANÁLISIS TÁCTICO DE LA SELECCIÓN MEXICANA

LA FORMACIÓN El equipo mexicano saltó a la cancha con un dibujo táctico poco habitual en la era Juan Carlos Osorio, formaba con un 1-3-1-4-2. En la portería, Jesús Corona. La línea de tres defensores la formaban: Carlos Salcedo, Hugo Ayala y Héctor Moreno. Por delante de ellos, en la función de medio centro Diego…

LO POSITIVO Y NEGATIVO DE LA SELECCIÓN MEXICANA

LA FORMACIÓN El equipo mexicano saltó con el dibujo táctico base, el 1-4-3-3, aunque con una pequeña modificación, la doble contención. En el arco, Memo Ochoa. La línea de cuatro defensores estaba compuesta por: Carlos Salcedo, Néstor Araujo, Héctor Moreno y Miguel Layún. En el medio campo, Diego Reyes y Andrés Guardado formando el doble…