EL TUCA FERRETTI Y SU IDEA DE JUEGO EN SELECCIÓN MEXICANA

LA FORMACIÓN

El equipo mexicano saltó al Estadio Universitario con un dibujo táctico de 1-4-2-3-1. En el arco, Gibran Lajud. La línea defensiva estaba compuesta por José Carlos Van Rankin, Edson Álvarez, Jesús Angulo y Gerardo Arteaga. En el medio campo formaron Erick Aguirre y Jesús Dueñas en la doble contención, en las bandas estaban Isaac Brizuela y Roberto Alvarado por derecha e izquierda respectivamente. Formando de media punta, Víctor Guzmán y en el eje del ataque, Ángel Zaldívar.

formacion1

Para iniciar el segundo tiempo Ricardo Ferretti hizo los primeros cambios salieron del terreno de juego Gibran Lajud, Ángel Zaldívar y José Carlos Van Rankin. El dibujo táctico no se modificó, solamente cambiaron de posición algunos jugadores y quedó de la siguiente manera: En el arco, Raúl Gudiño. La línea de cuatro defensores estaba formada por Jesús Dueñas en la lateral derecha, Edson Álvarez y Jesús Angulo en la defensa central, y Gerardo Arteaga como lateral izquierdo. La doble contención la formaron Erick Aguirre y Víctor Guzmán, por las bandas Jürgen Damm e Isaac Brizuela por derecha e izquierda respectivamente. Media punta Roberto Alvarado y en el eje del ataque Henry Martin.

formacion2

FORMACIÓN EN DEFENSA

La selección mexicana adoptó el 1-4-4-2 para defender, la primera línea de presión eran Ángel Zaldívar y Víctor Guzmán en el primer tiempo, y para el segundo, quienes hacía esa primera presión a la zaga de Costa Rica eran Roberto Alvarado (quien fue sustituido por Raúl Jiménez) y Henry Martín. Detrás de ellos estaban la línea de cuatro mediocampistas haciendo cobertura y tapando cualquier posibilidad de línea de pase.

defensa

INCORPORACIÓN DEL LATERAL

En el primer tiempo la banda más trascendental fue la derecha en referencia al ataque mexicano. En ese sector del campo se asociaron muy bien José Carlos Van Rankin, Jesús Dueñas e Isaac Brizuela. Los jugadores de Chivas Van Rankin y Brizuela se sincronizaron perfectamente, el volante, se metía a pasillo central para jalar marca y que Van Rankin se incorporara al ataque en mano a mano, o incluso, completamente solo, como en la jugada del primer gol mexicano.

lateral

 

SALIDA DE 3 CIRCUNSTANCIAL

Este concepto táctico se apreció de mejor manera en el segundo tiempo, las modificaciones de Ricardo Ferretti permitieron que el equipo mexicano se asentara mejor en el terreno de juego. Para iniciar el ataque, la defensa mexicana formaba una línea de tres circunstancial, Jesús Dueñas, Edson Álvarez y Jesús Angulo eran los generadores, esto, le permitía a Gerardo Arteaga por banda izquierda alargar su posición. Este movimiento obedece a dos cuestiones: la primera, realizar superioridad numérica en la salida, y dos una mejor ocupación de los espacios a lo largo y ancho del terreno de juego.

salida3

Este movimiento no es nuevo, ya que en la pasada fecha FIFA del mes de septiembre el equipo mexicano también iniciaba el juego con línea de tres. Contra Uruguay lo hacía con línea de tres circunstancial, y contra Estados Unidos con línea de tres nominal, la diferencia entre uno y otro es que en el primer juego saltó con línea de cuatro defensores, y en el segundo con línea de cinco. En el partido contra Uruguay, cuando alguno de sus centrales (Ayala o Angulo) tenía el balón, el lateral derecho Luis Rodríguez, se quedaba en posición para formar línea de tres circunstancial y apoyar en la salida, para generar superioridad numérica ante la primera línea de presión uruguaya que era con dos elementos. En tanto que el lateral izquierdo Jesús Gallardo, alargaba.

salida32

 

CERCANÍA DE LOS CONTENCIONES

Para este encuentro Ricardo Ferretti mandó una doble contención formada por Erick Aguirre y Jesús Dueñas, la cual se modificó en el segundo tiempo, y quien apoyó a Aguirre fue Guzmán. Esta pareja de contenciones siempre estaba cerca de los iniciadores del juego mexicano, es decir, los centrales. Con este movimiento, que formaban un cuadrado con los centrales generaban superioridad numérica de hasta 5 a 2, además, de ser siempre primera línea de pase.

CERCANIA1

Este es otro concepto que en la pasada fecha FIFA ya se había observado, Contra Uruguay eran Jonathan Dos Santos y Erick Gutiérrez los contenciones que fijaban su posición para ser opción de pase, y en el encuentro contra Estados Unidos los que realizaban este movimiento eran Víctor Guzmán y Erick Aguirre.

CERCANIA2

 

 MOVILIDAD DEL CENTRO DELANTERO

 En los primeros dos goles del equipo mexicano la jugada se inicia con la botada del centro delantero. En el primero, Ángel Zaldívar hace un movimiento de apoyo, recibe el balón y abre para José Carlos Van Rankin que se incorpora por band derecha.

MOVILIDAD

El segundo gol, Henry Martín hace lo propio, sale de su zona y busca un rebote que había dejado Jürgen Damm, el delantero del América, recupera el balón y filtra para el volante de los Tigres, ambas jugada terminan con centro y remate a portería

 

CONCLUSIONES

El resultado favorable en esta ocasión, pasa a segundo termino. Lo que realmente importa en el análisis, es el funcionamiento que el equipo mexicano mostró en el terreno de juego. Sin duda, a gusto personal, es el partido donde mejor desempeño individual y colectivo se la ha visto a los dirigidos por Ricardo Ferretti en el 2018.

Es poco el tiempo que el “Tuca” ha tenido para trabajar, pero se empiezan a ver patrones de juego que se repiten, como por ejemplo, la salida de tres circunstancial, la cercanía de los contenciones a los iniciadores del juego y de a poco irá sumando más conceptos tácticos a la idea de juego.

Hay factores que se tienen que ir corrigiendo, como por ejemplo no perder balones en la salida, ya que esto conlleva que agarren en amplitud a tu zaga y existan mayores espacios para el ataque del rival. Y también cómo reacomodar a tu última línea cuando alguno de los laterales es rebasado y le ganan la espalda.

Otro punto a resaltar es la confianza que ha tenido en Jesús Angulo, Gerardo Arteaga, Erick Aguirre, Víctor Guzmán, Roberto Alvarado, Ángel Zaldívar, elementos que son parte de este recambio generacional, y que han respondido con buenas actuaciones a los llamados en estas dos fechas FIFA (septiembre y octubre).

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s