GERARDO MARTINO MODIFICÓ Y EL FUNCIONAMIENTO MEJORÓ

Gerardo Martino hizo variantes con respecto al partido anterior y dejó en el vestidor el 4-3-3 que lo había caracterizado a lo largo del proceso y mandó un 4-2-3-1, y ganó los espacios entre líneas, este tipo de sistema favorece el pase progresivo posicionando jugadores entre líneas del rival. Córdova además, pisaba constantemente el área apoyando a Raúl Jiménez.

JUEGO ENTRE LÍNEAS + ACOMPAÑAMIENTO EN ATAQUE

A lo largo del proceso de Gerardo Martino al frente de la Selección Mexicana, el sistema que más ha utilizado es el 4-3-3, para este encuentro, el “Tata” decidió hacer una variante y formar con un 4-2-3-1, un sistema que entre sus virtudes está el juego entre líneas. En la doble contención formó con Edson Álvarez, quién hacía más funciones defensivas y de equilibrio del equipo y con Héctor Herrera cumpliendo las funciones de un volante mixto, más preocupado y ocupado en la generación de juego. En banda estaban Hirvin Lozano y Jesús Corona por izquierda y derecha respectivamente. Formando como media punta estaba Córdova, jugando entre líneas y pisando constantemente al área con mucho acompañamiento a Raúl Jiménez.

PRESIÓN ALTA PARA ROMPER PASE PROGRESIVO

Una de las áreas de oportunidad del equipo en el partido pasado fue la falta de presión en el momento del inicio del juego del rival, y echar el equipo para atrás, el mismo Martino lo reconoció en la conferencia de prensa post partido. Para este encuentro, la idea fue diferente, y el sistema 4-2-3-1, favorece esa presión alta, ya que se contaba con Jiménez como primera línea de presión, cercano a él, estaba la segunda línea de presión con Lozano, Córdova y Corona, y haciendo cobertura y vigilancia Herrera y Álvarez.

HÉCTOR HERRERA + APOYO Y CONSTRUCCION DEL JUEGO

La formación del 4-2-3-1, permitía a Héctor Herrera convertirse en el generador del juego. En fase ofensiva, en la etapa de inicio del juego, el equipo mexicano buscaba por derecha con  Montes o por izquierda con Moreno llevar el balón a banda, y ahí caía Héctor Herrera para recibir entre líneas  y así eliminar a la primera línea de presión del rival para empezar con la construcción del juego.

EXTREMO INTERIORIZADO + LATERAL LARGO

Por izquierda Hirving Lozano jugó a perfil cambiado, y facilitaba su recurrente movimiento, la diagonal de afuera hacia adentro para quedar con perfil natural (derecho) de frente al marco. Cuando Lozano interiorizaba posición activaba en banda a Jesús Gallardo y lo convertía en un lateral largo.

Cuando Hirving se quedaba pegado a la banda para alargar la línea defensiva rival, Jesús Gallardo se queda como lateral de apoyo, es decir, no se incorporaba al ataque, quien ocupaba pasillo interior era Córdova o Héctor Herrera. Y en el segundo tiempo, aun y con los cambios de jugadores, esta función de Gallardo se mantuvo. Alexis Vega en amplitud pegado a la banda, Gallardo de lateral de apoyo y Orbelín Pineda ocupando pasillo interior.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s