PESE AL RESULTADO, EL EQUIPO MOSTRÓ ASPECTOS TÁCTICOS INTERESANTES

La Selección Mexicana mostró algunos aspectos tácticos interesantes, sobre todo en el primer tiempo, cuando mejor futbol se le vio, justo antes del gol del empate de la Selección de Canadá. A continuación mencionaremos y explicaremos esos aspectos, entre los que destacan la versatilidad táctica, la línea de tres circunstancial en fase ofensiva y el desmarque de apoyo.

VERSATILIDAD TÁCTICA

El tiempo que tienes para trabajar aspectos tácticos en una Selección es poco y eso obedece al tiempo que tienes a los jugadores y, se agrega que, cada jugador viene con una metodología de trabajo distinta, pero el trabajo en cancha del “Tata” se puede observar. Y es que el equipo mostró varios dibujos tácticos dependiendo de la zona del campo y del momento del juego. Son las funciones de los jugadores las que marcan y forman los distintos dibujos tácticos a lo largo de un partido.

Por ejemplo, en la fase ofensiva en la etapa de inicio del juego, que es ese momento cuando tus defensores tienen posesión del balón  antes de saltar la  primera línea de presión rival (delanteros). En esta etapa, Edson Álvarez, se posicionaba entre los centrales Araujo y Montes para formar la línea de tres circunstancial, y así, generar superioridad numérica en esa zona del campo, tomar en cuenta que Canadá saltó con un 4-4-2. Con esa superioridad (3 defensores v 2 delanteros) la salida del equipo mexicano era más limpia. El dibujo táctico que se formaba en esta fase del juego era un 3-4-3, los laterales Gallardo y Sánchez adelantaban su posición.

En fase defensiva, cuando el equipo se posicionaba en bloque medio/bajo se formaba con un 1-4-1-4-1. Edson Álvarez era quien se posicionaba entre la línea de defensores y la línea de mediocampistas. Por delante de Edson estaban Andrés Guardado y Héctor Herrera, por las bandas a la misma altura estaban Hirving Lozano y Jesús Corona por izquierda y derecha respectivamente.

EDSON ÁLVAREZ + LA LÍNEA DE 3

Es muy común ver este tipo de movimientos en Edson, sabe cuando incorporarse a la línea defensiva y cuando fijar rivales para que sus centrales tengan más tiempo y espacio en la salida. En este juego se vio constantemente a Álvarez meterse entre Montes y Araujo para iniciar la salida del equipo Mexicano, formando así un 3-4-3, con esto permitía a Gallardo y Sánchez que adelantaran su posición y darle amplitud al equipo. Además que se generaba una superioridad numérica de 3 a 2 contra la primera línea de presión rival.

RAÚL JIMÉNEZ Y EL DESMARQUE DE APOYO

El regreso de Raúl a la Selección trajo consigo su marca registrada, el desmarque de apoyo. Es ese movimiento que consiste en desprenderse de su marca acercándose al jugador/compañero que tiene el balón para ser opción de pase, la intención de este movimiento es traer consigo a tu marcador y generar espacios en zonas avanzadas de la cancha, mismos espacios que después pueden y deben ser aprovechados por tus compañeros. Una opción es que los extremos hagan diagonales de afuera hacia adentro y ocupar ese espacio, o bien, que los jugadores de segunda línea (interiores) la ocupen.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s