TRABAJAR DEDE LO INDIVIDUAL PARA GANAR EN LO COLECTIVO

En el fútbol, el funcionamiento debe de partir desde lo individual hasta lo colectivo, cada pieza debe de saber su función dependiendo las fases y los momentos de juego además de su rol dependiendo la posición del balón, cada jugador deberá detectar qué rol guarda, ya sea cercano, intermedio o lejano. Detectar si su rol se convierte en activo o simplemente hace movimientos para sus compañeros. Todo este entendimiento se logra con horas de entrenamiento, con horas en cancha.

Esta ocasión, en la radiografía toca analizar el primer gol de las Rayadas contra Santos. En la  fase ofensiva están el inicio del juego que es justo ese momento previo a brincar la primera línea de presión (generalmente son los delanteros). La progresión que es cuando ya se superó la primera línea de presión. Y por último, la finalización, lo más cercano al arco rival. La jugada la inicia Mariana Cadena poco atrás de la línea de medio campo. Daniela Solís hace dos movimientos sin balón, en ninguno recibe el balón, pero los movimientos de Solís son para activar y que el ataque sea progresivo. Después aparece Mónica Flores, y la jugada la culmina Desirée Monsiváis.

DESMARQUE DE APOYO PARA ACTIVAR

La jugada se inicia en los pies de  Mariana Cadena, la central por izquierda en la línea de cuatro que maneja Rayadas. El balón está por detrás de la línea del medio campo. Daniela Solís, hace un desmarque de apoyo, este movimiento tiene como intención atraer marca y generar espacios en zonas más avanzadas del campo que puedan ser aprovechados por el equipo, y también, en caso de no tener marca, poder recibir entre líneas. En este caso se aprovechó que Solís atrajo marca y generó espacio en banda izquierda, posteriormente, Mariana Cadena activó completamente sola  a Mónica Flores en ese sector del campo.

RAYADASINICIO

DIAGONAL + PASADA

En la etapa de progresión del juego, ya con el balón en los pies de Mónica Flores, la lateral izquierda hace una conducción en diagonal, de afuera hacia adentro. Baja la velocidad para fijar/eliminar a su más cercana marcadora, y es ahí donde nuevamente Daniela Solís hace un movimientos sin balón, ahora, le hace una pasada por la espalda a Flores y le quita marcadoras, este movimiento de Solís le permitió a Flores poder conectar  con Monsiváis en pasillo central con mayor facilidad y libertad.

Captura de pantalla 2020-08-27 a la(s) 14.56.46

CONTROL SEMIESTÁTICO + DEFINICIÓN

Ya en zona de finalización el pase de Flores es progresivo y logra conectar en pasillo central con Monsiváis, quien bien perfilada logra realizar una recepción semi estática, es decir, logra dejar el balón cercano a sus pies para una segunda jugada. Posteriormente Desirée acomoda el cuerpo para poder golpear el balón con su pierna hábil, la derecha. Y ante la salida de la portera  logra definir cruzado.

rayadasfinalizacion2

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s