La semifinal de la UEFA Champions League, presentaba al Bayern Münich v Lyon, los alemanes, se impusieron por marcador de 3 a 0, y consiguieron así, su pase a la final. Serge Gnabry fue pieza fundamental, los dos primeros goles presentaron cierto parecido. El rol y las funciones del mediocampista por derecha eran muy marcados, ambos goles iniciaban en ese sector del campo, aquí detallamos ambas anotaciones.
1.- Amplitud + Alargamiento
El rol tanto de Serge Gnabry por derecha como de Perišić por izquierda era mantenerse pegados a la banda para alargar a la defensa del Lyon y generar espacios tanto en pasillos interiores como central, mismos que pudieran ser aprovechados por Thomas Müller o por Leon Goretzka que se incorporaba constantemente de segunda línea, es decir, de la línea de mediocampistas. El Olympique de Lyon saltó con una formación de 3-5-2, pero en fase defensiva y sobre todo en bloque bajo, formaban una línea de 5 quedando de la siguiente manera: Cornet y Dubois como carrileros por izquierda y derecha respectivamente, Marçal marcador por izquierda, Denayer marcador por derecha y Marcelo como líbero, dejando así, poco espacio por pasillo central, es por eso que tanto Gnabry como Perišić tenían una función fundamental para el ataque alemán.
La jugada del segundo gol parte de banda derecha en referencia al ataque del Bayern. Serge Gnabry, se encuentra en amplitud y está a la espalda del carrilero Cornet, el alemán recupera el balón en esa zona e inicia la conducción en diagonal que culminó con su gol.
2.- Desmarque de Ruptura
El primer gol de los alemanes inicia con un recepción de balón de Gnabry pegado a la banda derecha, posteriormente inicia una conducción de fuera hacia adentro. En el futbol, existen los movimientos individuales, como el que ya mencionamos de Gnabry, pero además, existen lo colectivos, que son esos movimientos entre jugadores de una misma línea o de jugadores entre líneas, y aquí además del de Serge Gnbry, se une el movimiento de Thomas Müller, quien hace un desmarque de ruptura con una doble intención. La primera, para buscar un pase filtrado, y la segunda, para quitarle marcadores a Gnabry y que siga con su conducción.
Para la segunda anotación Serge Gnabry, hace el mismo movimiento de afuera hacia adentro, pero ahora es Robert Lewandowski quien hace el desmarque de ruptura para atraer marcador y alejarlo de la zona, liberando así, espacio en pasillo central para que Gnabry pueda realizar una conducción con mayor libertad y peligrosidad.
3.- Búsqueda del defensor lejano
Uno de los fundamentos individuales por demarcación del volante por derecha en los momentos con balón es que, cuando haga la diagonal de afuera hacia adentro, busque encarar al defensor central más lejano. En este caso como el Olympique de Lyon formaba con línea de 5 en bloque bajo, es decir, defendiendo lo más cercano a su portería, el defensor central más lejano era Denayer.
En la segunda anotación Gnabry busca el mimo movimiento de afuera hacia adentro para buscar a Denayer, pero este, cierra muy bien pasillo central e impide un disparo a portería. Por banda izquierda queda completamente solo Perišić, ya que Dubois, quien era el carrilero por derecha del Lyon, regresa lento y no alcanza a realizar la marca.