Desde la llegada de Santiago Solari al banquillo del Real Madrid, mucho se mencionó sobre las capacidades del argentino para dirigir un vestidor tan ganador, se decía que Solari era solamente un gestor de talento, que le bastaba con tener contentos a las súper estrellas del equipo para poder triunfar. Además de ser buen gestor, en el futbol, se necesita convencimiento, y sobre todo liderazgo.
Constantemente se escucha a la opinión pública decir “con ese equipo cualquiera queda campeón”. El vestidor de los grandes equipos no necesitan solo un gestor de talentos, necesitan un líder que los rete.
¿QUÉ ES UN LÍDER?
Imanol Ibarrondo, quien durante el mandato de Juan Carlos Osorio en la Selección Mexicana tuviera el puesto de Coach profesional, y autor del libro «La primera vez que le pegué con la izquierda» hace referencia al líder de la siguiente manera: En mi opinión, sin ninguna duda, un líder se hace. Una de las premisas más limitantes en el contexto del liderazgo es pensar que liderazgo es un atributo designado para unas personas top y que viene de serie o de cuna. Y claro, esta muy bien, porque quita responsabilidad a todos los demás “como yo no soy de esos, a mí que me lideren, Pero no es así. En realidad, el liderazgo es un fenómeno relacional que se basa mucho en la alta calidad de las relaciones que seas capaz de generar. Que las personas consideren que tú eres alguien digno de confianza, a quien se puede creer, a quien se puede seguir y con el que uno puede comprometerse. Y la calidad de las relaciones viene directamente relacionada por la calidad de tus conversaciones. Por eso, para mí el líder es un experto generando conversaciones de alto nivel. Y eso se aprende.
EL ROL DEL LÍDER
Jorge Valdano en su libro “Los 11 poderes del líder” menciona el rol que este personaje debe de realizar “el líder debe fortalecer un sentimiento solidario, lograr que todo se sientan orgullosos de la idea que representan, convertir al rival en una buena excusa para convertir un fenómeno reactivo. No olvidar que que dentro de un equipo conviven distintas sensibilidades y hay que intentar satisfacer todas. Si cada miembro del equipo siente que es valorado por el grupo, a ese vestuario dará gusto entrar y en ese equipo dará gusto jugar”.
Valdano, hace referencia al liderazgo eficaz de la siguiente manera: activa el profesionalismo, el optimismo, el espíritu de superación, las conductas solidarias. El éxito también. Así como una derrota tiene el defecto de aproximarnos a la siguiente derrota (por la cadena de consecuencias que produce), la victoria nos acerca a una segunda victoria (porque ese círculo vicioso se hace virtuoso)
GESTIONAR, CONVENCER Y TRANSMITIR
Además de gestionar, un entrenador debe de convencer y transmitir. Un Director Técnico debe transmitir seguridad a sus dirigidos. Pep Guardiola dice: “Los jugadores no son tontos: si te ven dudar, te lo pillan al instante; y si a veces no lo tienes claro, no les hables, vete a tu casa y al otro día, cuando lo tienes claro, les hablas. Son intuición pura los futbolistas, huelen la sangre, cuando te ven débil, te clavan la espada” Un Director Técnico debe convencer a sus jugadores de que la idea de juego es la mejor para el equipo con base en las características de sus futbolistas, convencer a los mismos de que en esa posición lucen mejor en lo personal y aportan más colectivamente hablando.
GANAR: UN CÍRCULO VIRTUOSO
«Sabemos que la experiencia es importante, sobre todo en el fútbol, pero no es lo más importante. Es algo que se puede equilibrar con pasión, con ganas, con preparación. Tenemos nuestra propia experiencia, la hemos creado nosotros». Jürgen Klopp
Vestidores como los del Madrid, Barcelona, Liverpool, Juventus, Manchester United, Manchester City, están llenos de súper estrellas, que viven con constante presión del entorno y es por eso que saltan al campo en búsqueda de la victoria partido a partido, la derrota no existe para ellos. Los equipos que nacieron para ganar viven con el lema «se gana o se aprende, pero nunca se pierde» y para los entrenadores siempre será más fácil corregir después de una victoria.
MENTALIDAD GANADORA
Miguel Ángel Nadal, quien fuera jugador de futbol del Barcelona, dice que el compromiso significa aprender a aceptar que si has de entrenar dos horas, entrenas dos horas; si has de entrenar cinco, entrenas cinco; si tienes que repetir un ejercicio cincuenta mil veces, lo repites. Eso es lo que diferencia a los campeones de los que solo tienen talento”.