VESTIDORES LIMPIOS: LA IMPORTANCIA DE LA HUMILDAD EN LA FORMACIÓN DE UN EQUIPO

«Nunca se es demasiado importante para hacer las pequeñas cosas que deben hacerse».

La humildad es un valor que no se debe  perder en el deporte profesional, existen casos extraoridnarios  de equipos profesionales que muestran con acciones y ejemplos la humildad. Ejemplo de ello, Tiburones Rojos Femenil, Cruz Azul y el Alianza FC de San Salvador. A continuación abordamos en ello.

En el fútbol base se menciona mucho la frase “formación integral”. Esta consiste en formar al niño desde el aspecto futbolístico y brindarle las herramientas suficientes y necesarias para que él desarrolle su talento. Además, también se debe de formar a la persona, enseñarle el espíritu de competitividad basado en valores, respetar al equipo contrario y al árbitro.

Pep Guardiola tiene una frase que queda perfecto en este escrito: “La herramienta más educativa que yo he tenido ha sido a través del deporte. He aprendido a aceptar la derrota, que otro es mejor; a levantarme tras no haber hecho bien las cosas, esforzarme para hacerlo mejor”.

En el libro «Legacy», que habla de los All Blacks, la prestigiosa selección nacional de rugby de Nueva Zelanda, se menciona la humildad como valor fundamental. Y agregan una frase de San Agustín: «Establece primero los cimientos de la humildad. Cuanto más alta sea tu estructura, más profundos deben ser los cimientos».

Y hablan de la humildad que deben de tener las superestrellas para limpiar el vestuario y cuidarse a sí mismos para que nadie más tenga que hacerlo.

También en el libro se hace mención a Andrew Mehertens, el segundo mejor anotador de la historia de los All Blacks, y Andrew hace alusión a «la disciplina personal».

«Se trata de no esperar que otro haga tu trabajo en tu lugar. Te enseña a no esperar que las cosas se te den hechas»

Además, agrega que si tienes una disciplina personal en la vida, serás más disciplinado en el campo. Que si quieres que haya unión en el vestuario se debe conseguir esa disciplina. Dice que no basta con tener jugadores juntos porque sí. Eso no hará que ganes siempre, pero con toda seguridad, hará que a la larga seas un mejor equipo.

Fuera de la cancha también se gana. El ejemplo de esto lo han demostrado en redes sociales equipos como Tiburones Rojos Femenil, que en su encuentro contra Lobos BUAP, mostraron en su cuenta oficial de Twitter el lema: “Limpio lo encontramos, limpio lo dejamos”. Hacen alusión a la limpieza del vestidor después del partido.

Otro ejemplo de esto fue Cruz Azul. En el encuentro contra los Gallos Blancos de Querétaro, los comandados por Caixinha visitaban a los Gallos, en aquel entonces dirigidos por Rafa Puente. En la cuenta oficial en Twitter del Cruz Azul mostraban un mensaje que decía: “Gracias, Club Querétaro, por todas sus atenciones, los esperamos el sábado para un juego limpio”. Y agregan una imagen de un vestidor impecable.

 

Y por último, otro ejemplo es él Alianza FC de San Salvador. El equipo centroamericano visitó a los Rayados del Monterrey, y se despidió por redes sociales con un mensaje que decía «Gracias Rayados», escrito en un pizarrín en el vestuario.

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s