¿Por qué “Burrito” Hernández y “Gallito” Vázquez son importantes en cualquier sistema táctico?

Mucho se ha hablado de la falta  de dos medios centros nominales como José Juan Vázquez y Jorge Hernández en la pre lista de 28 jugadores que Juan Carlos Osorio dio para la Copa del Mundo de Rusia 2018. Mucho tiene que ver en esta decisión en su forma de jugar, es decir su filosofía e idea de juego, el estratega Colombiano busca en esa posición jugadores que dominen el juego aéreo, y por ejemplo en el caso de Héctor Herrera que sean iniciadores del ataque mexicano.

A continuación te presento algunos puntos importantes que tanto José Juan Vázquez como Jorge Hernández pueden aportar en el sistema táctico de Juan Carlos Osorio, y que, a mi gusto, son elementos que no sobran, pero que en lapsos y circunstancias de juego si se pueden llegar a necesitar.

 

DOTES DEFENSIVOS

 Ambos elementos cuentan con cualidades más defensivas, ideales para las características principales que su posición lo requiere. Algunas de las características de un medio centro son que rara vez los verás incorporándose al ataque, si lo hace es por sorpresa más que por sistema. Su función principal en el terreno de juego es hacer coberturas a sus compañeros, por eso debe de tener muy buen timing. Debe saber cuándo meterse entre los centrales para generar superioridad numérica en ese sector del campo. Debe de jugar fácil, algo que es  muy difícil de observar en el fútbol moderno. Y sobre todo saber utilizar los dos primeros principios a la defensiva que son: retardar y equilibrar.

En el manual del (ENDIT) Escuela Nacional de Directores Técnicos impartida por la FMF Federación Mexicana de Fútbol éstas son las definiciones de ambos conceptos utilizados: Retardar: Principio que hace referencia al acto de frenar la velocidad del avance ofensivo del rival. Cuando éste   avance con libertad y velocidad hacia al frente;   se utiliza para no regalar espacios cuando el equipo está mal parado o cuando cualquiera de los jugadores dentro del sistema defensivo haga un movimiento a destiempo. Y equilibrio se define como: Principio que hace referencia al acto de conjunto e individual para evitar quedar en desventaja numérica ante el rival.

 

UBICACIÓN

 Tanto “Burrito” como “Gallito” son jugadores que saben ubicarse,  tienen esa brújula integrada y  siempre saben defender de frente al balón, son cuatro los principios a la defensiva, retardar, equilibrar, orientar y quitar, los dos jugadores antes mencionados parten de la idea de retardar el juego, ambos saben posicionarse en el triángulo que forman con los dos centrales. Además de este concepto, podemos agregar los otros dos principios a la defensiva (orientar y quitar). Utilizando nuevamente la definición empleada en el manual del ENDIT, se define orientar como: Principio que hace referencia al acto individual o grupal,  que nos permite obligar al rival a desplazarse hacia las zonas en el terreno de juego en donde cause el menor daño posible, además de colocarnos en un sitio estratégico de preferencia para recuperar el balón a nuestra convivencia táctica.  Por último el concepto de quitar: es la consecuencia de la  aplicación de los 3 principios anteriores y que nos permiten cambiar de una táctica- defensiva a una ofensiva.

COMPLEMENTO

 Juan Carlos Osorio ha mencionado que tiene en mente jugarle a Alemania con un 1-4-3-3, con doble pivote y un elemento por delante de ellos en labores más de generación que de recuperación. Ese doble pivote puede ser una mezcla, es decir jugadores que se complementen, por ejemplo poner a “Gallito” o “Burrito” acompañando a Andrés Guardado o Héctor Herrera, mientras uno cumple con las funciones de volante mixto, el otro cubre la espalda del que se agregó al ataque, y así evitar que el equipo se haga largo.

 

PRESIÓN Y RECUPERACIÓN

 Jugadores con las  características de estos dos elementos no hay ahora en Selección Nacional, son jugadores, que tiene recorridos de más de 10 kilómetros promedio por partido, hablar del trabajado sucio es hablar de la destrucción del juego rival, un ejemplo claro del “trabajo sucio” por llamarlo de alguna forma, es el que realizó Michael Pérez de las Chivas contra Sebastián Giovinco del Toronto, en ambos partidos de la final de CONCACAF Liga de Campeones, Michael nulificó a Giovinco haciéndole marca personal, rompiendo todo ataque progresivo del Toronto, sabiendo que Giovinco es el enlace. Pasando al escenario de Selección Nacional y pensando en distintos pasajes de un partido, Alemania tiene en su filas jugadores como Mesut Özil, con características ideales para un media punta, ese complemento que todo centro delantero quiere. Y es al tipo de jugador que se le dificulta siempre el tener un jugador pegado. Tanto “Gallito” como “Burrito” son jugadores que tienen el fondo físico para estar siempre cerca de él y romper el juego interior de los alemanes.

 

CONCLUSIONES

Todo medio centro debe saber leer el juego, estar un paso delante de la jugada,en el manual del ENDIT la definición de leer el juego es la siguiente: significa intuir la jugada y movimientos posibles a partir de la ubicación del balón, de los jugadores del equipo contrario y de la zona del terreno de juego. Capacidad para identificar el estilo de juego del equipo rival, en otras palabras “leer el fútbol”, que realiza ofensivamente el equipo contrario con tan alto grado de precisión ya que ello nos permitirá ubicarnos en los sitios hacia donde se dirigen los ataques en forma anticipada y oportunamente.

Además de los principios defensivos que anteriormente mencionamos y describimos, se le agregan elementos defensivos como: desplazamientos multidireccionales, aproximación a velocidad, y enfrentamiento con perfil adecuado, a mi gusto, ambos jugadores que mencionamos en este artículo cumplen con estos requisitos.

A mi gusto,  son recuperadores con características diferentes al resto de los jugadores que aparecen en la lista, y son elementos que no sobran en una convocatoria, los puedes llegar a utilizar en  distintos escenarios del juego. Juan Carlos Osorio habló de un plan de contingencia contra Alemania en el encuentro de la Copa Confederaciones de Rusia 2017. “Cuando el partido estuvo cero a dos en contra el equipo supo cómo controlar el juego y supo crear oportunidades para descontar y al momento del tercer gol de ellos pusimos en marcha nuestro plan de contingencia que aprendimos contra Chile, Este fue que entró Rafael y controlamos el juego” dijo Juan Carlos Osorio. Para este tipo de “plan” tanto “Gallito” como “Burrito” sumados a Rafa Márquez, son elementos ideales para contener las transiciones defensa-ataque como la de los alemanes por ejemplo.

 

 

 

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s