ZINEDINE ZIDANE; EL EQUILIBRIO EN EL REAL MADRID.

LA FORMACIÓN

REAL MADRID

El equipo de Zinedine Zidane saltó al campo del Estadio de los Príncipes con la formación de 1-4-4-2, formaron de la siguiente manera. En el arco, Keylor Navas. La línea defensiva compuesta por Marcelo, Ramos, Varane y Carvajal. El medio campo estaba formado por Vázquez, Kovacic, Casemiro y Asensio. En el ataque estaban Cristiano Ronaldo y Benzema.

FORMACIONEDITADORM

PSG

Los de Unay Emeri saltaron con el 1-4-3-3, en el arco, Areola. La línea defensiva con Dani Alves, Thiago Silva, Marquinhos y Yuri. La línea de medio campistas conformada por Thiago Silva como medio centro y de interiores Verratti y Rabiot. En el ataque, por pasillos laterales Di María y Mbappé, y en el centro Cavani.

FORMACIONEDITADOPSG

FORMACIÓN EN DEFENSA

REAL MADRID

A los blancos se les vio defender con dos formaciones distintas, la primera era con su formación base, el 1-4-4-2, las posiciones no cambiaban, de hecho desde que presionaban en campo rival era esta la posición que adoptaban.

442EDITADORM

La segunda formación que utilizaban era con línea de cinco el fondo, y esto obedecía a las incorporaciones de los laterales del equipo francés al ataque. En repetidas ocasiones se le veía a Vázquez por derecha en referencia a la defensiva blanca formar la línea para marcar la incorporación de Yuri. Los enfrentamientos quedaban Vázquez v Yuri, Marcelo v Di María, Carvajal v Mbappé y por último Ramos y Varane v Cavani, con la línea de cinco los blancos generaban superioridad numérica.

LINEA5EDITADORM

PSG

Los locales también tenían dos formas distintas de defender, la primera, cuando el balón se encontraba en campo del rival, la formación que adoptaban era el 1-4-4-2. Cavani siempre era la primera línea de presión, y era apoyado por sus compañeros de segunda línea dependiendo de la zona del campo donde se ubicara el balón. Igual podía salir Mbappé a presionar que Di María.

442EDITADOPSG

La segunda formación para defender era con el 1-4-5-1, y esta se veía cuando el balón se encontraba en círculo de la cancha o ya en campo del PSG, la línea de cinco la formaban los tres medios de contención (Verrati, Rabiot y Motta) y a ellos se le sumaban por las bandas Di María y Mbappé.

451EDITADOPSG

ROTACIÓN POSICIONAL

REAL MADRID

Las rotaciones posicionales las hacían Cristiano, Benzema y Vázquez preferentemente. El francés se movía a pasillo lateral izquierdo en referencia al ataque blanco para asociarse con Marcelo y Asensio y cargar el juego contra Dani Alves. En el área la referencia blanca era Crsitiano Ronaldo y a él se le agregaba de pasillo lateral derecho como segundo delantero Lucas Vázquez, dejando todo pasillo derecho a Carvajal.

ROTACIONEDITADORM

PSG

La rotación posicional era con Di María y Mbappé, iniciaron el juego a perfil cambiado, con Di María por derecha y Mbappé por izquierda, pero constantemente se cambiaban de zona para buscar profundidad y alargar a la organizada defensa blanca.

PERFILNATURALEDITADOPASG

LA SALIDA

REAL MADRID

Real Madrid salió con al Estadio de Los Príncipes más cauteloso, la salida la realizaban mediante el juego directo, iban de Keylor Navas a buscar al jugador poste y que este bajara el balón a zona de rebote. La formación que adoptaban los blancos era de un 1-4-2-4, Vázquez por derecha y Asensio por izquierda adelantaban posición y se colocaban a la altura de los delanteros.

LASALIDAEDITADORM

PSG

Los locales iniciaban siempre el ataque mediante el juego combinativo, los centrales, Marquinhos o Silva eran los iniciadores del juego, abiertos a la altura de los medio centros estaban los laterales Alves y Yuri. Los contenciones, se posicionaban estáticos, es decir sin movimientos por delante de los centrales, formaban entre las líneas de presión del Real Madrid para generar superioridad numérica y hacer la salida lo más limpia posible. Rabiot y Motta eran los que ayudaban en la salida.

LASALIDAEDITADOPSG

CONCLUSIONES

Los comandados por Zinedine Zidane saltaron con la misma fórmula con la que vencieron a los de Unai Emery en el encuentro de ida. Con el 1-4-4-2 como formación base, Zidane mandó por las bandas a Asensio y Vázquez, en el medio centro mandó a dos jugadores más defensivos como Casemiro y Kovacic.

Partiendo de la idea que todo equipo se arma de atrás para adelante, el equipo merengue salió muy bien en defensa, con el 1-4-4-2 las ventajas que tienes es que hay poco espacio entre líneas y una muy buena ocupación racional de los espacios en zona defensiva, esto permitía las coberturas de los merengues y una perfecta coreografía en defensa.

Con una buena base la idea de juego en ataque era en base a las transiciones, aprovechando los espacios que dejaban en las bandas Dani Alves y Yuri quienes constantemente se incorporaban ala ataque, Vázquez y Asensio buscaron generar por las bandas, igual que los últimos dos goles en el encuentro de ida en el Santiago Bernabéu.

Zinedine Zidane ya ganaba el encuentro desde el vestuario 1 a 0, el 1-4-4-2 de Zidane nulifica al 1-4-3-3 de Emery, el primero tiene superioridad numérica en dos de las tres líneas en cuanto al sistema estático se refiere. Cuatro defensores contra tres delanteros, y en el medio campo, 4 a 3 en favor de los merengues.

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s