LOS SISTEMAS TÁCTICOS DE JUAN CARLOS OSORIO

A continuación, haremos un ejercicio de acomodo de jugadores que han sido convocados para el encuentro contra Bosnia. Tomamos en cuenta dos factores importantes para la elaboración de estos dibujos tácticos: primero, las rotaciones y darle utilidad a todos los seleccionados. Segundo, utilizaremos los dos dibujos tácticos que Juan Carlos Osorio ha empleado en Selección Nacional; el 1-4-3-3 y el 1-3-4-3, o como él lo menciona el 1-3-rombo-3. Y se dará una breve explicación de la alineación y de la formación.

1-4-3-3 CON EXTREMOS A PERFIL CAMBIADO.

La primera formación sería: En la portería, Rodolfo Cota. La línea defensiva sería con Luis Rodríguez como lateral derecho y Jesús Gallardo por izquierda que sin ser lateral nominal Osorio ahí lo ha utilizado. En la central Néstor Araujo y Oswaldo Alanís. En el medio campo, como medio centro o como “5” Jonathan González, jugando como interiores Víctor Guzmán y Rodolfo Pizarro. En la delantera, el tridente compuesto por Aquino y Vela por izquierda y derecha respectivamente y en el centro Alan Pulido.

FORMACION1

EXPLICACIÓN DE LA FORMACIÓN.

El jugar con extremos a perfil cambiado los obliga a recortar y hacer diagonales de afuera hacia adentro para entrar al área con perfil natural, y es ahí donde los laterales deben de tener profundidad, por eso se puso a Rodríguez que en Tigres se desempaña en esa posición y a Gallardo que sin ser lateral tiene profundidad, ya que en Pumas juega como volante por izquierda con constantes mano a mano a la ofensiva en ese sector. Alan Pulido, jugador con movilidad que saber botarse y hacer rupturas de apoyo, con la movilidad que pueden tener los tres de arriba es más fácil desorganizar a la defensa rival, o bien que no se tengan referencia en marcas.

1-4-3-3 CON EXTREMO A PERFIL NATURAL

La segunda formación podría ser: en la portería, Gibran Lajud. La línea defensiva con Edson Álvarez como lateral derecho, y Jesús Gallardo como lateral izquierdo, en la central Hugo Ayala y Oswaldo Alanís. En el medio campo, como “5” Jorge Hernández, interiores Jonathan Dos Santos y Orbelin Pineda. En la delantera, Elías Hernández y Javier Aquino por derecha e izquierda respectivamente, y en el centro Henry Martin.

FORMACION2.jpg

EXPLICACIÓN DE LA FORMACIÓN

El cambio en la portería es tomando en cuenta la rotación. El primer cambio viene en la lateral derecha con Edson Álvarez supliendo a Rodríguez, el motivo es que en el extremo derecho tenemos a Elías Hernández jugando a perfil natural, y eso provoca tener profundidad por derecha. Edson, como Osorio lo menciona en sus conceptos sería un lateral de apoyo, la banda derecha sería la de generación y la izquierda la de terminación, algo como lo que buscaba con Javier Hernández por banda izquierda. Por banda izquierda seguimos con Aquino y Gallardo, ambos juegan en Tigres y Pumas en esa banda.  Utilizar a Orbelin y Jonathan Dos Santos es para buscar la presión alta.

 

1-3-4-3 PRIMERA OPCIÓN

Ahora utilizaremos la formación de 1-3-rombo-3. En la portería, Jonathan Orozco. La línea de tres estaría compuesta por Hugo Ayala como líbero, marcador por derecha Néstor Araujo y por izquierda Oswaldo Alanís. En el medio campo, de medio centro estaría Edson Álvarez,  por izquierda Jesús Gallardo y por derecha Jurgen Damm, de media punta estaría Giovani Dos Santos. El tridente en ataque: por derecha Carlos Vela y por Izquierda Javier Aquino, en el centro Henry Martin.

FORMACION3

EXPLICACIÓN DE LA FORMACIÓN

Ahora utilizamos a Orozco en el arco porque de los tres convocados es el que considero que tiene mejor juego con los pies, y el tener línea de tres en el fondo, el arquero puede ser el apoyo para generar superioridad numérica en la salida. En el medio campo, Edson Álvarez de “5” porque tiene las características de recuperación que requiere la posición y tiene presencia para ganar juegos aéreos si el rival juega directo, además sabe meter entre centrales, esto puede pasar cuando alguno  de los carrileros no alcancen a regresar. Damm y Gallardo por las bandas, en ataque buscaran profundidad ya que jugamos con extremo a perfil cambiado, y en defensa tendrán que ser los encargados de hacer la línea de 5 en el fondo, ambos ya lo han hecho durante la gestión de Osorio. Dos Santos de media punta, el mismo Giovani ha dicho en repetidas ocasiones que su posición ideal es como un segundo delantero, además pusimos a Henry Martin para tener referencia en el área y que pueda jugar de poste para la llegada de Giovani o la incorporación de alguno de los carrileros por pasillo central. La formación en defensa quedaría con un 1-5-3-2, o bien con un 1-5-4-1. Giovani como un segundo contención ayudando a Edson. Por las bandas bajarían Vela y Aquino.

1-3-4-3 SEGUNDA OPCIÓN

Ahora, una segunda opción con el dibujo táctico del 1-3-rombo-3. En la portería, Jonathan Orozco. La línea de tres defensores compuesta por César Montes de líbero, Oswaldo Alanís y Néstor Araujo como marcadores por izquierda y derecha respectivamente. Jonathan González formando de medio centro, por las bandas Jürgen Damm y Jesús Gallardo, y media punta Orbelin Pineda. En la delantera el tridente de Rodolfo Pizarro por izquierda, Carlos Vela por derecha y en el centro Alan Pulido.

FORMACION4

EXPLICACIÓN DE LA FORMACIÓN

En el arco seguimos con Orozco por la explicación que anteriormente dijimos de la línea de tres. En la defensa, modificamos, entró Montes y salió Ayala, la idea de poner a Montes es por su buen juego aéreo y en juego directo puede ganar balones por arriba, además que consideramos que Araujo tiene mayor capacidad de marca. Jonathan González formando de medio centro puede darle el equilibrio al seleccionado mexicano y evitar que se “parta”. Las funciones ofensivas y defensivas de Damm y de Gallardo son las mismas que en el pasado, buscar profundidad en ataque, y hacer línea de 5 en el fondo. Orbelin de media punta, ahí se ha desempeñado en las Chivas aunque con un sistema distinto el 1-4-2-3-1, pero Pineda jugando por detrás del punta, que en este caso sería el mismo que en Chivas; Ala Pulido. Por bandas, Pizarro y Vela, ambos a perfil cambiado. La formación en defensa sería igual que el sistema pasado. Orbelin baja y se posiciona como segundo contención al lado de González, en tanto que Pizarro y Vela apoyan por las bandas para formar un 1-5-4-1.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s