LA VICTORIA DEL “TUCA” FERRETI

LA FORMACIÓN

El equipo felino saltó con un 1-3-4-3. En la portería, Nahuel Guzmán. La línea de tres defensores estaban compuesta por: Hugo Ayala, Juninho y Jorge Torres Nilo. En medio campo formaron Rafael Carioca y Jesús Dueñas en la doble contención; en las bandas, Acosta y Rodríguez por izquierda y derecha respectivamente. Arriba, el tridente conformado por: Valencia, Vargas y Gignac.

TIGRES EN DEFENSA

Para defender Tigres se posicionó de dos formas distintas. La primera, con el 1-5-4-1 la más natural para este dibujo táctico (1-3-4-3). Tanto Acosta como Rodríguez bajaban y se posicionaban a la altura de los defensores para formar una línea de 5 circunstancial. El medio campo quedaba con Gignac por izquierda, Dueñas y Carioca en pasillo central, y Valencia por banda derecha. Arriba, solamente quedaba Edu Vargas.

541EDITADO

La segunda forma de defender era con el 1-4-1-4-1. La defensa quedaba con Ayala y Juninho en la central; en la lateral izquierda Torres Nilo y por derecha Rodríguez. Rafael Carioca se posicionaba como medio centro entre la línea de mediocampistas y la de defensores. El medio campo lo formaban Valencia, Dueñas, Zelarayán y Gignac. Arriba, quedaba Edu Vargas.

14141EDITADO

LA VARIANTE

Ya con el empate en el marcador y la ventaja en cuanto a jugadores, para el segundo tiempo hizo una modificación. Mandó al campo a Lucas Zelarayán y sacó a Acosta, quedando el dibujo táctico con un 1-3-4-3, con medio campo en forma de rombo. Rafa Carioca como medio centro, interior por derecha Rodríguez y por izquierda Lucas Zelarayán, como media punta se posicionaba Jesús Dueñas, y arriba el tridente de Gignac, Vargas y Valencia.

DUEÑASEDITADO

En el primer tiempo, los 4 mediocampistas estaban en línea, lo que obligaba a uno de los delanteros a realizar una ruptura de apoyo para recibir balón, y facilitaban la labor a los defensas celestes, Roco o Velázquez acompañaban al posible receptor y su marca era con el jugador de espaldas. Lo que el “Tuca” buscaba con este ajuste táctico era tener un jugador entre líneas, en este caso Jesús Dueñas, y que tanto Gignac, Valencia y Vargas mantuvieran fijos a los cuatro defensores celestes.

PARTICIPACIÓN CARRILEROS

La poca participación de los carrileros (Acosta y Rodríguez) en el inicio del juego felino dificultó la salida. El equipo del Cruz Azul defendía con un 1-4-1-4-1. Peñalba entre líneas, y el medio campo lo formaban Baca y Silva en pasillo central, volante por derecha Mena y por izquierda Méndez. Con esta presión alta Cruz Azul quedaba con superioridad numérica y posicional obligando a los Tigres a realizar juego directo, dónde Velázquez, Roco o Peñalba ganan en el juego aéreo.

PRESIONEDITADO
Cuando Rodríguez por derecha bajaba y se colocaba a la altura de los defensas para formar una línea de cuatro los Tigres empezaron a realizar salidas más limpias.

LINEA4EDITADO

CONCLUSIONES

La presión alta que realizaba el Cruz Azul dificultaba la salida a los felinos. Los cementeros se posicionaban con un 1-4-1-4-1, Mora era la primera línea de presión, quien realizaba velocidad de aproximación para orientar la salida, por detrás de él, se formaba una línea de 4. Los Tigres dificultaban su salida, ya que se veía constantemente en inferioridad numérica y posicional.

Con esta presión los celestes obligaban a Tigres a realizar juego directo, y siempre ganaban los enfrentamientos aéreos Velázquez, Roco y Peñalba. Cuando el equipo norteño empezó a salir con más facilidad fue cuando sus carrileros (Acosta y Rodríguez), según el flujo del balón, bajaban y formaban línea de 4.

Tigres salió con un dibujo táctico de 1-3-4-3, con medio campo en línea. Esto obligaba a uno de los delanteros a realizar ruptura de apoyo y abandonar su zona, siempre de espaldas al arco rival, y siempre con marca personal de uno de los dos centrales (Velázquez o Roco). La variante llegó en el segundo tiempo, sale Acosta y entra Zelarayán modificando el medio campo, de línea a rombo, con este movimiento táctico, Tigres ya tenía fijo a un jugador por detrás de los delanteros para realizar ataques posicionales.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s