LAS VARIANTES TÁCTICAS DE “PACO” JÉMEZ

LA FORMACIÓN

El equipo del Cruz Azul saltó con un dibujo táctico de 1-3-3-4. En la portería, Jesús Corona. Los tres que comprendían la línea defensiva eran, Omar Mendoza, Julio César Domínguez y Adrián Aldrete. En medio campo, el tridente de costumbre; Rafael Baca como medio centro, y de interiores, Francisco Silva y Gabriel Peñalba. Y en el ataque estaban, como extremos, Édgar Méndez y Martín Rodríguez, por derecha e izquierda respectivamente; en pasillo central mandó doble “9” Martín
Cauteruccio y Felipe Mora

334inicioeditado

LA FORMACIÓN PARA DEFENDER

Cruz Azul trabajó el encuentro con tres escenarios distintos. El primer dibujo táctico para defender lo mostró cuando el equipo poblano tenía el balón en su propio campo, y la formación empleada era 1-3-4-3. La doble contención la ocupaban Peñalba y Baca, por las bandas estaban Silva y Rodríguez, derecha e izquierda respectivamente. Arriba quedaban Mora, Cauterruccio y Méndez.

343editadopresion

La segunda formación era el 1-4-3-3, y este dibujo aparecía cuando el rival tenía el balón en medio campo. Para formar la línea de cuatro en el fondo, Francisco Silva se metía como lateral por derecha. La línea defensiva quedaba compuesta por Mendoza y Domínguez en la central, Aldrete y Silva en las
bandas.

La tercera formación, el 1-5-3-2, llegaba cuando el local tenía el balón en el campo del Cruz Azul, para que se formara la línea de cinco, Rodríguez se incorporaba como carrilero por izquierda. La línea defensiva quedaba compuesta por Mendoza, Domínguez y Aldrete como defensores centrales, Silva y Rodríguez como carrileros.

LA TRANCISIÓN DEFENSA-ATAQUE

Para atacar el equipo cementero también mostraba variantes, atacaba con un 1-3-3-4, tal cual la formación inicial, pero conforme se iba avanzando en el terreno de juego mediante el juego de posición, el dibujo táctico mostraba variantes, Rodríguez y Cauteruccio tenían mucho que ver.

La formación inicial mostraba en segunda línea a Silva por derecha, Baca y Peñalba en la doble contención, y Rodríguez por izquierda. Cuando el balón rebasaba la línea de medio campo, Martín rodríguez avanzaba y se posicionaba como extremo por izquierda, en tanto que Martin Cauteruccio rompía de línea ofensiva y se formaba un rombo en medio campo. Arriba quedaban Felipe Mora como centro delantero, Méndez y
Rodríguez como extremos.

LA PRESIÓN

La recuperación de los de “Paco” Jémez era tras la pérdida, siendo Mora, Cauteruccio y Méndez la primera línea de presión. Si el balón no era recuperado de inmediato, los jugadores lejanos e intermedios replegaban para formar con los dibujos tácticos anteriormente descritos.

repliegueeditado

CONCLUSIONES

La formación empleada por “Paco” Jémez para este encuentro fue el 1-3-3-4, y tenía un porqué, y es debido a que el equipo poblano saltó, y defendía con la misma formación, con el 1-5-3-2. Al tener jugadores en la banda, como Rodríguez y Méndez, obligaba a los carrileros poblanos a no tener tanta libertad para sumarse al ataque y estar más preocupados por defender. En pasillo central, tanto Cauteruccio como Mora, mantenía preocupados en la marca a los tres defensores centrales.

Al tener esta formación, se corre riesgo que sea atacado por las bandas, es por eso que Jémez, mandó una formación diferente para defender según se encontrara el balón, las ocasiones más claras, sobre todo en el primer tiempo del equipo poblano fueron mediante transiciones defensa-ataque rápidas.

Ya con el ingreso del “Chaco” Giménez, lo que buscaba era tener a alguien entre líneas, alguien que pudiera generar desde ese sector del campo. Este movimiento lo realizaba Mora o Cauteruccio, ellos se alternaban para hacer rupturas de apoyo y de desmarque. El ingreso de Jordan Silva, permitió al equipo cementero mantener la línea de cuatro nominal en el fondo. Silva y Domínguez en la central; Mendoza y Aldrete en los costados.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s